“Memorias Reparadoras” e indemnización a 78 víctimas mayores de Caldas
Esta estrategia pretende contribuir a la reparación integral de las personas mayores que, en este caso, ven fortalecidos sus proyectos de vida con la entrega de la indemnización que ascendió a más de $600 millones.
La Unidad para las Víctimas, a través de su componente psicosocial, llevó a cabo la estrategia “Memorias Reparadoras” con la participación de 78 personas mayores de 68 años que habitan en Manizales, Neira, Villamaría, Palestina, Chinchiná, Aránzazu y Viterbo (Caldas).
Durante este encuentro, en el que se entregaron más de $600 millones, se abordaron temas como el envejecimiento, personas mayores como sujetos especiales de derechos, reflexiones sobre la memoria, también se construyeron relatos e historias, se realizó integración comunitaria y finalmente se proyectaron hacia un mejor futuro, a partir del acceso a la indemnización administrativa.
En desarrollo del espacio se genera un escenario reflexivo y solidario, que busca dar lugar tanto a la representación del sufrimiento como al reconocimiento y al fortalecimiento de las víctimas para afrontar situaciones a través del diálogo con personas que han vivido experiencias similares.
“Siempre he expresado que uno de los momentos más gratificantes para la Unidad es poder entregar la indemnización a nuestras personas mayores, para mejorar su calidad de vida y que puedan disfrutar del dinero haciendo una buena inversión”, dijo Laura Moreno Mejía, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en esta zona del país.
Daniel Cuartas, uno de los beneficiarios de la jornada, aseguró: “Se siente alegría por recibir el dinero, pero a la vez nostalgia por todo lo sucedido, estamos como familia muy agradecidos, tratando de hacernos a una casita y esto va a servir como cuota inicial”.
“Lo que pasó fue horrible y da tristeza, pero bueno el dinerito llega en buen momento; tengo la casa muy mala y con esto le voy a hacer arreglos. A la población víctima le digo que sigan adelante, que sean fuertes y que las ayudas llegan en el momento preciso”, concluyó Fabiola Nieto
(Fin/EHB/COG)