En Chaparral, familia recibió restos de desaparecido hace 25 años
La Unidad para las Víctimas garantizó la participación y el acompañamiento psicosocial durante los diferentes momentos del proceso, propiciando un escenario de entrega digna.
A través del equipo de enfoque psicosocial, la Unidad para las Víctimas brindó el acompañamiento a esta diligencia en la que una familia de este municipio del sur del Tolima recibió los restos óseos plenamente identificados de Enerly Tole Vega, víctima de homicidio y desaparición forzada en hechos ocurridos el 15 de diciembre de 1997 en la vereda El Charco de Chaparral.
La exhumación del cadáver se realizó el 21 de septiembre de 2021 en el cementerio de la vereda San José del corregimiento San José de las Hermosas. Para esto, el equipo especializado de la Fiscalía elaboró los análisis forenses y un informe pericial por genética que fue socializado a los familiares.
La Unidad para las Víctimas garantizó la participación y acompañamiento psicosocial durante los diferentes momentos del proceso, propiciando un escenario de entrega digna. En el proceso se implementaron ejercicios de autorregulación, reconocimiento de emociones, validación del dolor y homenaje a la memoria del ser querido, con el fin de fortalecer los recursos personales y grupales de afrontamiento y así ayudar a los familiares en la mitigación del impacto emocional propio en este tipo de situaciones.
La entrega finalizó con el sepelio en el cementerio municipal de Chaparral, donde ahora reposan los restos de Enerly.
Para María José Dangond David, directora territorial de la Unidad, la articulación interinstitucional es esencial para el reconocimiento de los derechos de las víctimas. Así mismo, destacó que “la contribución de nuestra entidad, desde el enfoque psicosocial, es fundamental en este tipo de diligencias donde lo más importante es el acompañamiento a los familiares que han perdido a su ser querido por circunstancias asociadas con conflicto armado”.
(FGIN/JRA/COG)