Mayo
01
2022

Bojayá conmemora 20 años de la masacre

La entrega de un informe sobre los muertos del ataque, un recorrido por la zona y un conversatorio, teatro y cine hacen parte de las actividades en este municipio del Chocó.

Imagen panorámica de conmemoración de 20 años de masacre en Bojayá
ChocóBojayá

Con una serie de actos, bajo el lema “Entre la guerra y el olvido”, la comunidad de Bojayá conmemora entre el 1 y el 2 de mayo los 20 años de la masacre que produjo un enfrentamiento entre las Farc y un grupo de paramilitares.

La actividad inició este domingo a las 2 p. m. con la presentación a las familias del informe “Los muertos de Bojayá son nuestros, en el auditorio Municipal.

A las 6:00 p. m. continuará con un recorrido por las calles con el Cristo mutilado, que inicia en Pueblo Nuevo.

A las 7:00 p. m. se dará el lanzamiento de globos en memoria de las víctimas.

Y en el Parque de la Memoria, a las 8:00 p. m., ocurrirá la actividad cultural: Teatro (Grupo de Teatro de Champa y Grupo de Artesanías Guayacán) y cine (película “Cantos que inundan el río” y corto documental Comisión de la Verdad).

La programación de este lunes es la siguiente: 

A las 7 a. m. peregrinación desde Bellavista Nuevo hacia Bellavista Viejo por el Sendero Bellavista.

A las 09:00 a. m., eucaristía a cargo de monseñor Darío de Jesús Monsalve con Alabadoras.

A las 11:30 a. m. el conversatorio “Bojayá y Chocó conmemorando 20 años entre la guerra y el olvido”. En este acto participan representantes del Comité por los Derechos de las Víctimas, autoridades etnicoterritoriales, Sistema Integral para la Paz, ONU DDHH, Iglesia, comunidad internacional y representantes de la sociedad civil. En la capilla Bellavista Viejo y, finalmente, a la 1:40 p. m. se darán declaraciones a la prensa.

(Fin/COG/RAM)