Abr
29
2022

Con actividades lúdicas, menores de Usme aprenden sobre sus derechos

La Unidad para las Víctimas lideró el "encuentro por los derechos de niños, niñas y adolescentes de la Asociación de Mujeres Afro por la Paz (Afromupaz).

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Con éxito finalizó la jornada de dos días de socialización de la política pública de la niñez con la Asociación de Mujeres Afro por la Paz (Afromupaz), que fue liderada por la Unidad para las Víctimas.

El juego, la creatividad, el diálogo, el planteamiento de problemas y sus soluciones fueron las herramientas perfectas para desarrollar el "encuentro por los derechos de niños, niñas y adolescentes de Afromupaz", en el que se empoderó a las familias a incidir en la reparación colectiva a través de estos escenarios participativos.

Para Stiwar Urrutia, coordinador del proceso de jóvenes y apoyo jurídico de Afromupaz, el trabajo del grupo se basa en las prácticas ancestrales en el reconocimiento de sus derechos en los que se tratan temas como prevención del reclutamiento forzado, resolución de conflicto, manejo del duelo, entre otros.

"Una de las estrategias que implementamos se llama La huerta del perejil que consiste en un enfoque psicosocial para el diálogo entre pares en el que se trabaja el manejo del duelo y la sanación a través de herramientas artísticas propias de las comunidades negras".

De acuerdo con Francisco Vargas, profesional psicosocial de la Unidad para las Víctimas, el trabajo de reparación colectiva con Afromupaz ha tenido avances importantes en cada una de sus estrategias. “Con estás actividades, en el marco del Día de la Niñez, estamos fortaleciendo la participación de los niños en el conocimiento de sus derechos a través de actividades lúdicas ".

(FIN/PVR/COG)