Alistan convocatoria para ayudas en estudios superiores
Los aspirantes podrán postularse en el Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para las Víctimas que ofrece créditos hasta del 100% condonables para programas con un valor hasta a $ 11 millones cada semestre.
La invitación es para las víctimas que quieran iniciar su carrera profesional o que ya la estén cursando para que estén atentas a las fechas de apertura con el objetivo de postularse ante el ICETEX.
Las víctimas interesadas en estudiar carreras técnicas profesionales, tecnológicas y universitarias podrán postularse al Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para acceder a los créditos condonables del 100% del valor semestral de sus programas universitarios.
El Fondo surge del convenio de la Unidad para las Víctimas, el Ministerio de Educación, el ICETEX, la Secretaría de Educación Distrital y la Alta Consejería para los Derechos de las Victimas, la Paz y la Reconciliación.
Según el Fondo, los estudiantes serán favorecidos con el valor de sus matrículas, el cual no puede superar los once salarios mínimos mensuales, y con un recurso de sostenimiento equivalente a 1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($1.500.000).
Los requisitos para acceder al Fondo para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior y aplicar a los beneficios del mismo, son:
• Ser ciudadana o ciudadano colombiano.
• Ser bachiller.
• Haber presentado la prueba Saber 11.
• No tener apoyo económico de otra entidad para estudios de pregrado.
• No tener título universitario.
• Estar incluido en el RUV o ser reconocidos como víctimas en las Sentencias de Justicia y Paz, Restitución de Tierras, Jurisdicción Especial para la Paz o de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
• Estar admitido o en proceso de admisión o cursando estudios en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
FIN/AMA/MLE/COG