En Vaupés, Guaviare y Guainía habrá pago de asistencia humanitaria
Las víctimas previamente notificadas por la Unidad podrán recibir este beneficio en las jornadas de “cajas extendidas” que se realizarán en los próximos días.
Con la intención de realizar pagos de asistencia humanitaria en zonas apartadas del país de difícil movilización, la Unidad para las Víctimas realizará jornadas de cajas extendidas en tres departamentos del país.
Se trata de las jornadas de “cajas extendidas” con unidades móviles por parte del operador Efecty que se realizan cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad con el fin de generar un mayor acercamiento de la Unidad con los territorios donde residen las víctimas de la violencia.
Este tipo de estrategias son desarrolladas por la Subdirección de Asistencia y Atención Humanitaria (SAAH) de la Unidad para las Víctimas, liderada por la subdirectora Mareila Burgos Negrette, y el operador Efecty.
La subdirectora Burgos comentó que desde la entidad “seguimos implementando acciones que faciliten los procesos a los más afectados por la violencia, quienes deben saber que todos los trámites de entrega de asistencia humanitaria son gratuitos. Estas jornadas móviles a través de Efecty como operador de la Unidad se hacen para fortalecer el acercamiento con las víctimas”.
Las fechas de las jornadas son las siguientes:
20 de abril de 2022
Carurú (Vaupés)
Lugar: Alcaldía municipal
2:00 p.m. - 5:00 p.m.
Barranco Minas (Guainía)
Lugar: Alcaldía municipal
2:00 p.m. - 5:00 p.m.
21 de abril de 2022
Miraflores (Guaviare)
Lugar: Alcaldía municipal
3:00 p.m. - 5:00 p.m.
Con dichas acciones, la entidad reitera su presencia con puntos especiales de pago para que únicamente las víctimas del conflicto que han sido informadas previamente puedan reclamar la respectiva asistencia humanitaria.
(Fin/PVR/COG)