![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Se conmemoró el día de las víctimas con feria de emprendimiento
La Galería del siete de agosto fue el escenario en el que las víctimas de la capital del Meta demostraron su capacidad de recuperación.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2022-04-09_at_11.15.19_am_1.jpeg?itok=q-Cnlwde)
La unidad para las Víctimas acompañó la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas de Villavicencio, en la que la mesa municipal decidió que la mejor manera de honrar esta importante fecha fuera una feria donde expusieran cada uno de sus emprendimientos.
Muestras gastronómicas, de confecciones, artesanías, vivero y una exposición de telares, elaborados por los sobrevivientes con el mayor sentimiento, fue la apuesta que le demuestra a Villavicencio, al Meta y al país, la gran capacidad de resiliencia que han tenido las víctimas por sobreponerse indistintamente a cada hecho victimizante que han sufrido.
Luz Mery Cubillos, quien es la coordinadora de la Mesa municipal de Participación Efectiva de las Víctimas, resaltó que esta Feria de emprendimiento es un aporte a la paz de Colombia. Para la mesa municipal, es un honor acompañar a todos los emprendedores víctimas que han querido mostrar sus productos, su trabajo y sus ganas de salir adelante.
Además de la feria, las madres víctimas de desaparición forzada expusieron una galería de fotos de todos aquellos familiares que se encuentran desaparecidos, enalteciendo su propia lucha por mantener las búsquedas de sus seres queridos.
Carlos Arturo Pardo, director territorial de Meta y Llanos Orientales, destacó que está es la fecha más importante para la Unidad, la cual está enmarcada en la Ley 1448 de 2011 y que tiene la finalidad de hacer memoria no solo en quienes han padecido el conflicto, sino en todas las personas del país.
(Fin/DSC/RAM)