Ley de Víctimas, núcleo de conversatorio académico en Meta
El conversatorio sirvió para que las víctimas conocieran las acciones que entidades de orden nacional, territorial, cooperantes internacionales y sector privado realizan en beneficio de esta población.
En el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, la Unidad para las Víctimas realizó un conversatorio en la Corporación Universitaria del Meta (UNIMETA), con participación de la gobernación del Meta, la Unidad de Restitución de Tierras, la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Cámara de Comercio de Villavicencio, que destacaron los proyectos y metas de cara a la ampliación de la Ley 1448 de 2011.
Cada panelista resolvió tres preguntas enfocadas en el significado que tiene para el país la ley de víctimas y restitución, el aporte especifico de cada una de sus entidades en la reparación integral de las víctimas y las principales apuestas y retos que aportan a la reparación integral desde cada uno de los espacios que representan.
El director territorial Carlos Pardo Alezones destacó que la Unidad ha realizado un trabajo arduo en el cumplimiento de la política pública de víctimas en el que recalcó que se han girado $292.547 millones de pesos, beneficiando a 38.315 personas, y desde el 2015 a la fecha se han caracterizado 45.819 hogares y 143.691 personas y en cuanto a proyectos se está apoyando la entrega de insumos para la infraestructura de social a Vistahermosa, Puerto Concordia, Uribe y La Macarena, por un valor total de $705.000.000, entre otros.
Por su parte, cooperantes internacionales como OEI resaltaron que los retos que vienen para los próximos 10 años de la ley están encaminados en el cumplimiento de cada uno de los procesos y componentes que tiene la ley y, sobre todo en la recuperación emocional.
Por su parte, las víctimas asistentes formularon preguntas a algunos de las panelitas en relación con la oferta de empleabilidad que tiene la OEI y la demora en los procesos de restitución de tierras de quienes están incluidos en el Registro Único de Víctimas.
De otro lado, la Corporación Universitaria Unimeta dio a conocer que su consultorio jurídico presta toda la asesoría legal que requiera la población víctima sobre acciones constitucionales, solicitar ayudas, peticiones y demás solicitudes.
(Fin/DSC/COG)