Abr
08
2022

Barrancabermeja: Unidad presentó balance de gestión en conversatorio

Este conversatorio hizo parte de las acciones desarrolladas en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto en Barrancabermeja.

SantanderBarrancabermeja

En las instalaciones del edificio Terzetto de Barrancabermeja se desarrolló el conversatorio “Hagamos Memoria para Nunca Repetir la Historia” organizado por entidades del SNARIV (Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas) y la academia en el puerto petrolero.

 La jornada que inició a las 9:00 a.m. tuvo como panelistas a Álvaro Prada, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en el Magdalena Medio; la docente Yenny Benavides Burgos, del Instituto Universitario de la Paz (Unipaz); Freyder Suárez Padilla, director de construcción de paz y doctrina institucional de la Cruz Roja Colombiana, y Katherine Santana Pérez, representante del enfoque de jóvenes de la Mesa Departamental de Santander.

En la antesala del conversatorio, Amparo Chicué, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, entregó un reporte de los avances de la entidad y las proyecciones que tiene como apuestas para continuar la reparación integral de las víctimas del conflicto.

“Es importante resaltar la presencia de estudiantes del programa de trabajo social de la Unipaz, toda vez que estamos contando a las nuevas generaciones cómo encaminar el trabajo que desde sus profesiones puedan coadyuvar en hacer memoria para nunca repetir la historia del conflicto del país”, dijo Amparo Chicué. 

El conversatorio contó con el acompañamiento de representantes de las de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Procuraduría Provincial de Barrancabermeja y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz (MAPP – OEA) con sus delegados en el Magdalena Medio.

En Barrancabermeja este sábado 9 de abril se realizará una feria de emprendimiento liderada por la Mesa de Participación de este distrito.

FIN JARN/COG