Abr
07
2022

Hacer memoria, la premisa con la que se conmemora a víctimas del Cauca

Con un conversatorio en el municipio de Timbiquí se recordó a las víctimas del conflicto en el departamento.

CaucaTimbiquí

El municipio de Timbiquí fue el escenario para conocer los avances que ha tenido la política pública de víctimas en el Cauca, en un acto organizado por la Unidad para las Víctimas y la Alcaldía local.

Para ello se contó con la participación de panelistas representantes de la Alcaldía de Timbiquí, FUPAD, la Personería municipal, docentes y representantes de las víctimas alrededor de los avances y dificultades que ha tenido la implementación de la ley 1448 de 2011 en el departamento.

El director de la Unidad para las Víctimas en el Cauca, Dan Harry Sánchez Cobo, recalcó que estos espacios permiten conocer de primera mano el sentir de las comunidades y de las instituciones en la implementación de la ley y recalcó que la actividad “nos da una retrospectiva de todo lo que como entidad hemos podido avanzar y lo que nos falta en pro de las personas afectadas por el conflicto”.

Durante la conmemoración hubo una jornada de atención para las víctimas de Timbiquí y corregimientos cercanos, que recibieron la oferta institucional del SNARIV; igualmente se realizó entrega de cartas de indemnización a 21 familias por un valor superior a los 200 millones pesos.

Por su parte, los integrantes de la Mesa Municipal de Víctimas de Timbiquí realizaron un mapa de memoria, en el cual se destacó la lucha y resiliencia que las personas afectadas por el conflicto han tenido en esta zona del departamento.

(MVR/COG)