Abr
04
2022

Con conversatorio y otras actividades Sucre conmemora el 9 de Abril

El 6 de abril, en el Centro de Atención a Víctimas de Sincelejo, se llevará a cabo el taller sobre memoria, dirigido a estudiantes de Altos de la Sabana a partir de las 8 a.m.

SucreSincelejo

La dirección territorial Sucre de la Unidad para las Víctimas conmemorará este 9 de abril el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en compañía de líderes, representantes de mesas de víctimas y comunidades que han sufrido las afectaciones del conflicto armado.

El 6 de abril, en el Centro de Atención a Víctimas de Sincelejo, se llevará a cabo el taller sobre memoria y estará dirigido a estudiantes de altos de la sabana a partir de las 8 a.m. 

Como acto simbólico se desarrollará la actividad de creación que consiste en la elaboración de un mural en lo cual participará la mesa de víctimas. Esta actividad se realiza también en el CRAV de Sincelejo, dirigido por el equipo psicosocial de la Unidad. 

Como evento central de la conmemoración, el día 7 de abril la territorial liderará un conversatorio que rendirá los avances en materia de reparación de víctimas en el departamento de Sucre. Este evento tendrá lugar en el auditorio de la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR) de Sincelejo, a partir de las 8 de la mañana. 

La territorial Sucre invita a los diferentes medios de comunicación a participar y dar cubrimiento a esta ceremonia de reconocimiento a víctimas del conflicto armado en esta zona del país. 

Fin/SED /COG