Mar
28
2022

En Casanare 235 víctimas consultaron trámites ante la Unidad

Revisión de procesos y ruta de indemnización, actualización de datos, orientación en trámite de libreta militar, ayudas humanitarias, entre otros, fueron las principales consultas de los asistentes.

CasanareAguazul

Aguazul (Casanare), durante dos días, la Unidad para las Víctimas dio asistencia y atención presencial a la población afectada por el conflicto, a través de una jornada integral que incluyó una feria de servicios por parte de varias instituciones que hacen presencia en este territorio. 

En este espacio, en horario continuo, las 235 víctimas registradas pudieron consultar sus procesos de indemnización, hacer solicitud de ayudas humanitarias, orientación para trámite de libreta militar, novedades de núcleos familiares, priorización de población por discapacidad, edad o enfermedades, entre otros temas de su interés.

Según Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial en Meta y Llanos, estos espacios descentralizados brindan garantías de asistencia integral para las víctimas, porque se llega hasta lugares donde la entidad no cuenta con una oficina física.

El directivo resaltó que además en esta jornada se notificaron ocho cartas de indemnización por valor de $53 millones a víctimas del conflicto que residen en este municipio.

Además de la oferta de la Unidad, entidades públicas y privadas tuvieron una feria de servicios para que las víctimas, especialmente las que residen en el área rural, accedieran a servicios relacionados con la salud, educación y procesos bancarios. Entre otras participaron el SENA, ICBF, Secretaria de Salud y Gestión Social, el servicio de afiliación a régimen subsidiado –SISBEN--, INVIMA, el Fondo de Fomento Agropecuario y Microempresarial de Aguazul, secretarías de Educación y Cultura, el Instituto Financiero Colombiano (IFC) y la Gobernación de Casanare.

La siguiente jornada de atención a víctimas está programada para la primera semana del mes de abril en el municipio de Tauramena.

(Fin/DMT/COG)