Homenaje a víctimas de El Paujil en Día por Derecho la Verdad
La mesa de participación de ese municipio participó en este homenaje a las víctimas como reivindicación del derecho a la verdad y a la dignidad.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional por el Derecho a la Verdad en relación con violaciones graves de los derechos humanos y la dignidad de los sobrevivientes del conflicto, la Unidad para las Víctimas, territorial Caquetá-Huila, realizó un taller de “Memorias reparadoras”.
El evento se llevó a cabo en el recinto del concejo municipal y contó con la vinculación de personas entre los 20 y los 60 años, todos miembros de la Mesa Municipal de El Paujil, en el norte del Caquetá.
Yhina Paola Lombana, directora territorial de la Unidad para las Víctimas, indicó que “fue una oportunidad para rendir homenaje a quienes han padecido de la peor manera los rigores del conflicto, por lo cual fue necesario dejar que fluyera la memoria individual, lo mismo que la colectiva, dándole sentido a episodios funestos que trascendieron en un contexto histórico”.
“Violaciones graves y sistemáticas de un pasado cruento salieron a relucir como herramienta básica para sanar por parte de quienes participaron del evento”, dijo.
En desarrollo de la actividad, las víctimas se manifestaron con expresiones de resistencia, lo mismo que los mensajes de resiliencia, elevando el derecho a la verdad como bien imprescindible para tener conocimiento pleno de los actos de barbarie que se produjeron, quiénes participaron en ellos y las circunstancias específicas de cada evento.
La coordinadora de la mesa, Silvia Valencia, agradeció a la Unidad para las Víctimas haber descentralizado este encuentro, que en ocasiones anteriores se realizaba solamente en la capital Florencia. Se propuso, por eso, que las próximas jornadas psicosociales con cada mesa se lleve a cabo en los respectivos municipios del departamento.
(FIN/NILR/COG)