Mar
24
2022

La Unidad realizó indemnizaciones masivas en Norte de Santander

En Cúcuta y Ocaña se realizaron las notificaciones del proceso de reparación individual.

Norte de SantanderOcaña

Más de $5.800 millones entregó la Unidad para las Víctimas en beneficio de cerca de 600 personas afectadas por distintos hechos victimizantes en Norte de Santander.

"Está cifra representa una cantidad considerable de víctimas de la violencia que durante años esperaron su indemnización a las que el gobierno hoy les está cumpliendo. Estamos avanzando con el proceso de reparación individual en Cúcuta, en  municipios del área metropolitana, de la provincia de Pamplona y poblaciones del oriente del departamento”, manifestó la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, quien agregó que en Ocaña también se hizo presencia entregando cartas a las víctimas de este municipio y de poblaciones del Catatumbo, entre ellas las priorizadas en los acuerdos de paz a través  de los PDET.

Durante las jornadas de notificación la Unidad para las Víctimas socializó las cuatro líneas de inversión adecuada de los recursos enmarcadas en mejoramiento o compra de vivienda, inversión en el sector rural, educación y emprendimientos para un uso idóneo del dinero recibido.

Edgar Marín Contreras, adulto mayor proveniente de la zona rural de El Carmen, municipio PDET, invertirá en un negocio, en tanto que Cecilia Pérez Bonett, beneficiaria de la zona del Catatumbo, reveló que hará varias inversiones, entre ellas, el mejoramiento de vivienda y cubrir algunas necesidades. Por su parte, Cristian Lizcano, invertirá en sus estudios, en un programa relacionado con el sector rural

Así mismo, las entidades que forman parte del SNARIV (Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto Armado) participaron en las jornadas socializando los programas y servicios que ofertan para que esta población pueda acceder a los beneficios en educación, vivienda y ahorro, entre otros. El Sena, las alcaldías de Cúcuta, la Gobernación, la Supersalud y Colpensiones también estuvieron presentes.

FIN (CEGS/COG)