Mar
12
2022

Unidad para las Víctimas rechaza atentado contra candidatos a curules de paz en Antioquia

Los líderes de víctimas Diana Hurtado y Menderson Mosquera salieron ilesos de un ataque en la región de Urabá y están bajo protección de las autoridades.

AntioquiaMedellín

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas rechazó categóricamente el reciente atentado ocurrido en el Urabá antioqueño contra los líderes de víctimas Diana Hurtado y Menderson Mosquera Quinto, quienes, a su vez, son candidatos a las circunscripciones especiales de paz. 

Desde la dirección territorial Antioquia de la entidad se hizo un llamado a las autoridades competentes para que sean protegidos y que se investigue, se esclarezcan los hechos y la justicia actúe contra sus responsables. 

"Continuaré con mi labor a favor de las víctimas y con mi aspiración a las curules, porque a los líderes nos deben garantizar el derecho a la no repetición y a la seguridad para defender nuestros derechos políticos”, aseguró Menderson Mosquera, quien es el actual coordinador de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas de Antioquia.

Al mismo tiempo expresó, "lamento lo ocurrido e invito a que nos unamos por la reconciliación, que es una de las finalidades del acuerdo de paz, y también a que las víctimas, como una reivindicación y restablecimiento de derechos, demostremos este 13 de marzo que las curules de paz son de las víctimas”. 

El atentado ocurrió el viernes en horas de la noche cuando el vehículo en el que se movilizaban los dos líderes entre Carepa y Apartadó fue atacado con disparos.Tanto Mosquera como Hurtado salieron ilesos y acudieron a la Policía. 

Ambos líderes se reúnen hoy con la Unidad Nacional de Protección y otros organismos nacionales e internacionales para solicitar garantías y reforzar sus esquemas de seguridad. 

Este 13 de marzo serán elegidos en 167 municipios priorizados los 16 representantes de la población afectada por el conflicto que ocuparán curules en la Cámara de Representantes.  

La Unidad para las Víctimas adelantó acciones pedagógicas en el marco del proceso de inscripción y elecciones de las curules para las víctimas, con el propósito de promover y facilitar la participación.  

(Fin/JCM/YUM/DFM)