Las víctimas en el Catatumbo destacan los proyectos de inversión implementados por la Unidad
La Unidad para las Víctimas socializó las acciones implementadas en los planes de Retorno y Reubicación, Reparación Colectiva, Servicio al Ciudadano y Enfoque Psicosocial, entre otros, en el marco de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial en la Subregión del Catatumbo.
Con éxito se cumplió la jornada "Círculos de Información PDET" Subregión Catatumbo que se desarrolló durante dos días en la ciudad de Cúcuta.
La actividad permitió a la población afectada por el conflicto conocer las acciones que desde el gobierno nacional, en articulación con la Agencia de Renovación del Territorio y el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos, liderados por la Alta Consejería Presidencial Estabilización y Consolidación, se vienen implementando en los municipios priorizados de Tibú, Sardinata, Teorama, San Calixto, El Carmen, El Tarra y Convención en Norte de Santander.
Para las víctimas que asistieron al encuentro, los proyectos que beneficiana los afectados por el conflicto, han permitido reconstruir el tejido social. vez los jóvenes víctimas de la violencia participaron de esta actividad.
Ha sido muy satisfactorio el apoyo de la Unidad, han llegado con muchos proyectos como mejoramiento de vías, placa huellas, dotaciones escolares, deportivas y tecnológicas", expresó, Cristian Galvis, representante del Consejo Municipal de Juventud de El Carmen.
"Las obras implementadas por la Unidad ha beneficiado mucho a los jóvenes para que no sigamos por los caminos de violencia", destacó Juan Fernando Santana, representante de jóvenes en la Mesa Municipal de Víctimas de El Carmen.
Cabe destacar que los representantes de las víctimas, integrantes del grupo motor, delegados del programa de sustitución de cultivos ilícitos, participaron activamente y en un taller de comunicación donde dieron a conocer la estrategia divulgación e información con sus comunidades a través de las emisoras comunitarias, voz a voz, infografías y piezas audiovisuales, entre otras.
Por su parte, la directora territorial de la Unidad para las Victimas en Norte de Santander y Arauca, La entidad a realizado un trabajo implementando acciones en los municipios PDET del Catatumbo.
“Estas acciones permiten fortalecer los espacios de convivencia, participación e integración en escenarios que anteriormente estuvieron marcados por la violencia y que hoy gracias al compromiso del gobierno y de nuestras víctimas, son escenarios de transformación social", dijo Gelvez.
Durante la jornada, a Unidad para las Víctimas dio a conocer las acciones, proyectos e inversión realizada durante el cuatrienio en esta zona del país.
Logros.
En la subregión se encuentran 96.947 víctimas que representan el 53% de la población de los 8 municipios PDET. De estas, 45.544 son mujeres, 51.363 son hombres, 24 LGBTI y 16 Intersexual.
Se han entregado 64.466 giros en 64.461 hogares por atención humanitaria a víctimas de desplazamiento forzado con una inversión de $45.916 millones y se han entregado 160 giros a 159 personas por ayuda humanitaria por otros hechos diferentes a desplazamiento forzado, con una inversión de $257 millones.
Se han entregado 1.308 kits a 388 hogares en ayuda inmediata en especie con una inversión de $279 millones.
Con una inversión de $448 millones, 452 hogares han recibido ayuda inmediata en dinero.
Se ha apoyado nueve proyectos de infraestructura social y comunitaria por un valor estimado de $1.308 millones.
Apoyo a siete proyectos agropecuarios por un valor estimado de $348 millones.
Se ha indemnizado a 2.624 personas con una inversión de $24.348 millones.
En total, 1.163 víctimas accedieron a la medida de rehabilitación psicosocial
Al menos 1.270 personas accedieron a medidas de satisfacción, con una inversión de $306.035 millones.
43 personas han accedido a “Participaz con legalidad”.
Siete municipios con planes de retornos y reubicaciones aprobados: Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama
22 acciones reparadoras implementadas en 2 colectivos.
Se han implementado acciones a través de la entrega de bienes de uso colectivo con una inversión de $9.866 millones.
FIN/CEG/SSS