Mar
04
2022

En la subregión del Caguán y Piedemonte Caqueteño se han invertido 9.500 millones en proyectos municipales

Dentro del pilar 8 de los PDET, donde la Unidad concentra sus acciones, las acciones de la entidad han permitido garantizar los derechos de las víctimas.

CaquetáFlorencia

En Florencia (Caquetá) se realizó el encuentro “Círculos de información en los PDET” con la participación de 60 delegados de la comunidad de 17 municipios de la subregión Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño, donde se presentaron los resultados de la implementación de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

En el evento, el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, destacó el trabajo que se ha venido haciendo para avanzar en los procesos de reparación colectiva de la región, así como en retorno y reubicación, proyectos productivos, entre otros, gracias al trabajo articulado y organizado con los PDET. “Esto nos ha permitido garantizar los derechos de las víctimas”, dijo. 

Por su parte, Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización y Consolidación dijo que la implementación de los PDET es esencial para las víctimas.

“En esta región, el 40 % de la población es víctima del conflicto. Los PDET son una reivindicación de las víctimas y su participación ha sido fundamental en este proceso”, subrayó el consejero.

En esta subregión, se incluyeron 3.322 iniciativas correspondientes a los 8 pilares de ordenamiento social de la propiedad rural y uso del suelo, infraestructura y adecuación de tierras, salud, educación, vivienda, agua y saneamiento básico, reactivación económica y producción agropecuaria, derecho a la alimentación y reconciliación y paz.

Dentro del pilar 8, sobre reconciliación, convivencia y construcción de paz, que concentra a la población víctima, y en donde la Unidad para las víctimas concentra sus acciones, se han invertido $9.500 millones en proyectos los que corresponde al 91.7% de ejecución.

Los Círculos de información son espacios de socialización y diálogo sobre los avances en la implementación de los PDET en el cuatrienio, fortaleciendo el trabajo con las comunidades, generando compromisos de divulgación de los avances en los territorios.

En ese sentido, y gracias al fortalecimiento de las capacidades comunicativas, los delegados de los municipios realizaron un compromiso y construyeron un plan de socialización con diferentes propuestas de comunicación e incidencia como estrategia de divulgación acordes  a su territorio y así poder socializar los avances del PDET, identificando los medios y canales para lograr este objetivo.

(SSS/COG)