Mar
03
2022

Los círculos de información PDET llegan a Norte de Santander

El sábado 5 y el domingo 6 de marzo, el Gobierno nacional socializará los avances de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) implementados en la zona del Catatumbo.

Norte de SantanderCúcuta

En Cúcuta, la Unidad para las Víctimas dará a conocer este fin  de semana importantes resultados en el proceso de reparación de los afectados por el conflicto y la implementación de la política de paz realizada durante el cuatrienio.

La directora de la entidad en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, indicó que la Unidad ha concentrado sus acciones principalmente en reparación, prevención, participación y rehabilitación, identificando y priorizando las acciones de los planes integrales de reparación colectiva, las acciones de los planes de retornos y reubicaciones y las acciones misionales de la entidad.

“Este espacio que se realizará de manera interinstitucional con la articulación de la Alta Consejería para la Estabilización y Consolidación Presidencial y la Agencia para la Renovación del Territorio (ART)  busca fortalecer la participación de las víctimas como aspecto fundamental en la implementación de la política pública y su aporte al cumplimiento misional  como agentes constructores de paz”, señaló la funcionaria.

Según la Red Nacional de Información (RNI), Norte de Santander registra 325.545 víctimas con declaración, de las cuales más de 96 mil pertenecen a los ochos municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) (San Calixto, Teorama, Convención, El Carmen, El Tarra, Tibú, Hacarí, y Sardinata).

El evento se realizará en las instalaciones de la Cámara de Comercio y contará con la participación de funcionarios del Gobierno nacional, representantes de las mesas de participación y jóvenes víctimas del conflicto armado de los municipios con el fin de generar compromisos de socialización y réplica de los avances por parte de los delegados de las comunidades.  

Logros

Gelvez Ascanio dio a conocer los avances en el proceso de reparación y política de paz implementada en la subregión del Catatumbo. 

En la subregión se encuentran 96.947 víctimas que representan el 53% de la población de los 8 municipios PDET. De estas, 45.544 son mujeres, 51.363 son hombres, 24 LGBTI y 16 Intersexual.

Se han entregado 64.466 giros en 64.461 hogares, por atención humanitaria a víctimas de desplazamiento forzado con una inversión de $45.916 millones.

Se han entregado 1.308 kits a 388 hogares en ayuda inmediata en especie con una inversión de $279 millones.

Se han entregado 160 giros a 159 personas por ayuda humanitaria por otros hechos diferentes a desplazamiento forzado, con una inversión de $257 millones.

Con una inversión de $448 millones, 452 hogares han recibido ayuda inmediata en dinero.

 Se ha apoyado nueve proyectos de infraestructura social y comunitaria por un valor estimado de $1.308 millones.

Apoyo a siete proyectos agropecuarios por un valor estimado de $348 millones.

Se ha indemnizado a 2.624 personas con una inversión de $24.348 millones.

 En total, 1.163 víctimas accedieron a la medida de rehabilitación psicosocial

Al menos 1.270 personas accedieron a medidas de satisfacción, con una inversión de $306.035 millones.

 43 personas han accedido a Participaz con legalidad

 Siete municipios con planes de retornos y reubicaciones aprobados: Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama

 22 acciones reparadoras implementadas en 2 colectivos

Se han implementado acciones a través de la entrega de bienes de uso colectivo con una inversión de $9.866 millones.

FIN (CEG/COG)