Con mensajes de paz y reconciliación se conmemoró el Día Internacional de las Manos Rojas en Santander
Por medio de un lienzo, niños, niñas y adolescentes rechazaron la instrumentalización de menores de edad por parte de grupos armados.
En la institución educativa Las Mercedes en Lebrija (Santander) se realizó el acto de conmemoración del Día Internacional de las Manos Rojas, que tiene como objetivo proteger los derechos de los menores contra el reclutamiento forzado por parte de grupos armados.
Durante la jornada 25 niños, niñas y adolescentes realizaron un lienzo con pintura y mensajes alusivos a la protección de la niñez y la juventud santandereanas, con frases por la vida y la libertad.
“Estamos muy contentos de estar acá con más niños y niñas porque así rechazamos que nos utilicen para la guerra. Los niños y niñas debemos estar estudiando o jugando y no con armas”, dijo Valery Guevara, víctima residente en el municipio de Girón (Santander).
El lienzo será expuesto en las instalaciones de la institución educativa como símbolo de paz y reconciliación en Lebrija, que es uno de los municipios con más personas en el Registro Único de Víctimas (RUV) en la territorial Santander.
En el acto de conmemoración también tuvo lugar la implementación de la estrategia “Proyectándonos”, que está dirigida a niños, niñas y adolescentes. En esta actividad participaron la Defensoría del Pueblo y la administración municipal.
Fin/(MAS/COG)