Feb
12
2022

Unidad entregó esquemas especiales de acompañamiento familiar por más de 920 mil millones de pesos

Fueron 166 esquemas dirigidos a hogares víctimas de desplazamiento forzado en el proceso de Retorno y Reubicaciones en Sucre, esto como principal conclusión de la jornada de seguimiento a los avances y compromisos de la Política de Paz con Legalidad.

SucreSincelejo

La Territorial Sucre de la Unidad para las Víctimas confirmó que se cumplió con la entrega de 166 esquemas especiales de acompañamiento familiar con una inversión superior a los 920 mil millones de pesos, los cuales van dirigidos a hogares incluidos en el Registro Único de Víctimas por hecho victimizante de desplazamiento forzado en el proceso de Retorno y Reubicaciones.

La conclusión surge de la jornada de seguimiento a los avances en el 2021 y compromisos en el 2022 de la Política de Paz con Legalidad para el departamento en la que participó la Unidad, en donde se mostraron avances significativos en todos los frentes, como el anteriormente mencionado.

Con la intervención de su director Territorial, Isaac Hernández, la entidad evidenció los avances en cuanto a compromisos de entrega de indemnizaciones administrativas. Durante la vigencia 2021, en el departamento de Sucre se brindó esta medida de indemnización individual a 3.922 personas. 

Adicional a ello, la Unidad cumplió con asistencia en jornadas de atención a la población víctima sobre el estado de su proceso y socialización de la oferta institucional y la dinámica de atención en el municipio de Los Palmitos, logrando atender a 90 víctimas entre cabecera municipal y sus corregimientos.  

 

Otras acciones

En acciones con enfoque psicosocial en el municipio de Ovejas, se benefició con acciones del componente duelos colectivos y acciones del proceso de cierre de medida de rehabilitación. 

En cuanto a planeación en otros componentes para 2022 la Unidad tiene como meta brindar apoyo subsidiario para la ayuda y atención humanitaria inmediata a las entidades territoriales municipales en los componentes de alimentación y alojamiento, implementación de esquemas de acompañamiento comunitario con focalización en los municipios de Morroa, Toluviejo, Chalán, El Roble, Galeras, Sucre y San Benito Abad. 

Hernández ratificó que desde la territorial se continúa con el apoyo de asistencia técnica diferenciada “a los 26 municipios de Sucre y la Gobernación en los procesos de planeación, ejecución y seguimiento de la política pública de víctimas para realizar ajustes a los planes de acción territoriales y anualización del PAT”. 

 

(Fin/SED/PVR)