Revisan acciones para optimizar el servicio del Centro Regional de Atención a Víctimas de Barrancabermeja
En el encuentro se analizó el panorama de necesidades que tiene el Centro Regional de Atención a Víctimas que hoy funciona parcialmente.
En las instalaciones de la administración distrital de Barrancabermeja se desarrolló una reunión interinstitucional con el fin de revisar las acciones y la agenda para la reestructuración de la planta física, atención y correcto funcionamiento del Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) del puerto petrolero.
En la reunión estuvieron presentes la Procuraduría para el Seguimiento de Acuerdos, funcionarios de la administración distrital y de la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
“En este importante encuentro pudimos revisar las falencias en el funcionamiento del CRAV, no solo en infraestructura sino en atención con respecto al grupo de profesionales que se tienen para ofrecer con calidad la atención a las víctimas de esta región del país”, dijo Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
En el espacio se recordaron los criterios de funcionamiento de los centros regionales, con base en el protocolo de atención de estos con el fin de que opere de manera adecuada.
Al término de la reunión se acordó como compromiso realizar un cronograma de trabajo de acuerdo con lo que la Unidad y la dirección del CRAV establezcan en aspectos de horarios, entidades a atender, y componente de dotación.
FIN/JARN/COG