Ene
25
2022

Así será la estrategia de atención a las víctimas en el punto de Tuluá desde el 31 de enero

Miércoles, jueves y viernes se recibirá a personas de las zonas rural y urbana de Tuluá, mientras que lunes y martes a habitantes de los municipios vecinos, previo agendamiento con los enlaces locales.

Valle del CaucaTuluá

 A partir del próximo lunes 31 de enero la Unidad para las Víctimas aplicará una nueva estrategia de servicio en el Punto de Atención a Víctimas de Tuluá, localizado en Centro Comercial Bicentenario Plaza.

De esta manera, los tres orientadores atenderán los miércoles, jueves y viernes a personas de las zonas rural y urbana de Tuluá, en orden de llegada. 

A su vez, los lunes y martes recibirán a las personas de los municipios de Riofrío, Bugalagrande, Andalucía, Trujillo, Bolívar, Roldanillo, Zarzal, Sevilla, El Dovio, San Pedro, y La Unión, a través de agendamiento previo por el enlace de víctimas de cada municipio.

Diariamente en este punto se atiende para orientación a 150 personas (75 en la mañana y 75 en la tarde).

Entretanto, el documentador presente en el punto gestionará los casos de hasta 9 personas por día, de acuerdo con la citación programada por la Unidad para las Víctimas en Bogotá, desde donde se convoca a quienes deben adelantar algún trámite sobre este particular. 

“Es muy importante recordar el llamado a no hacer uso de intermediarios o tramitadores para las gestiones con la Unidad, que en muchos casos buscan obtener beneficios particulares. Además, nuestros servicios son gratuitos”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la entidad en el Valle. 

El Punto de Atención a Víctimas de Tuluá está localizado en la calle 28 # 19 -38, centro comercial Bicentenario Plaza. Su horario de atención es: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12 m. y de 1 p.m a 5:00 p.m.

(Fin/LJA/COG)