Dic
16
2021

La Unidad entregó proyectos productivos a familias reubicadas en San Estanislao de Kostka (Bolívar)

Los recursos entregados a 40 familias en insumos agropecuarios y gallinas ponedoras superan los 80 millones de pesos.

BolívarSan Estanislao

La Unidad para las Víctimas avanza en la implementación de acciones del plan de retornos y reubicaciones del consejo comunitario Mango la Pua II, reubicado en la vereda Silverio, municipio de San Estanislao de Kostka.

Estas familias, de vocación agrícola, pretenden recuperar la economía y mejorar su calidad de vida a través de proyectos productivos con el apoyo de la entidad, como lo manifiesta Hioscar Campo, representante legal del consejo comunitario: “este proyecto le apunta a la seguridad alimentaria de esta población que ha sido golpeada fuertemente por la violencia”.

La comunidad está conformada por víctimas de varias regiones del país, que fueron acogidas por esta población, después de estar ubicadas en la zona norte de Cartagena.

“Salimos revictimizados y llegamos a la vereda Silverio en este municipio y fue un cambio impresionante en nuestras vidas porque llegamos a un territorio propio. Con los proyectos entregados por la Unidad crecemos como comunidad”, manifestó Sixta Campo Amaranto, líder del consejo comunitario.

A la fecha la población ha recibido dos proyectos: el primero fue el suministro de semillas y herramientas para la agricultura, y el segundo las gallinas ponedoras e insumos contemplados dentro del esquema especial de acompañamiento comunitario.

“El proyecto que entregamos hoy incluye 800 gallinas ponedoras para las familias e insumos, una inversión que supera los 80 millones de pesos”, manifestó la directora territorial en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz.

Estos proyectos contarán con el acompañamiento y la asistencia técnica de la Alcaldía municipal. Según el secretario de Agricultura y Medio Ambiente de San Estanislao de Kostka, Blas López Jurado, “le hacemos seguimiento a este tipo de proyectos y  asistencia técnica mensualmente para que la comunidad se sienta acompañada y puedan sacar el mejor provecho para su bienestar”.

Esta comunidad continúa de la mano con la Unidad y las entidades responsables de sus atención en la implementación de acciones que permitan superar su situación de vulnerabilidad y avanzar en su proceso de integración comunitaria y arraigo territorial.

FIN/PDC/COG