- Bogotá, D.C.
- Bogotá, D.C.
- A partir del 15 de diciembre llega a Maloka “La Andariega”, historias que son memoria
A partir del 15 de diciembre llega a Maloka “La Andariega”, historias que son memoria
Desde el 15 de diciembre y hasta la Semana Santa del 2022 los visitantes de Maloka, en Bogotá, podrán apreciar La Andariega, una exposición de fotografías, videos, libros y otras memorias de quienes sobrevivieron al conflicto. La exposición es impulsada por la Unidad para las Víctimas.
“La Andariega” es una propuesta curatorial y un homenaje a las más de nueve millones de víctimas del conflicto que refleja un recorrido por los procesos de recuperación emocional de quienes padecieron la violencia en Colombia, y también una invitación a toda la ciudadanía a reflexionar sobre el conflicto y a explorar caminos hacia la no repetición de los hechos ocurridos.
La exposición estará instalada en Maloka a través de la Humanoteca y mostrará bitácoras realizadas a mano que reúnen diversos lenguajes como fotografías, bordados, videos, audios, libros, dibujos, entre otros, producto de las estrategias psicosociales realizadas con 45.000 víctimas incluidas en el Registro Único (RUV).
Esta propuesta itinerante le cuenta al mundo las experiencias, fortalezas, habilidades y capacidades de las víctimas y refleja un mensaje de esperanza para el pueblo colombiano.
El lanzamiento se llevará a cabo el 15 de diciembre a las 5:00 p. m. en Maloka, Bogotá, y contará con la participación de María Cristina Díaz Velásquez, presidenta ejecutiva de Maloka; Ramón Rodríguez Andrade, director general de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y un representante de las víctimas.
Recuerde que puede visitar la exposición hasta Semana Santa del 2022.
Temporada vacacional de Maloka
“La Andariega” ingresa a la programación de Maloka dentro de la nueva temporada vacacional y en el marco del recorrido Superconectados que, junto a Migrar, un acto de valor y la Ciencia del perdón, buscan fortalecer el bienestar social con el acceso a una narrativa del cuidado y el perdón.
(Fin/AVA/COG)