Víctimas residentes en Ecuador recibieron cartas de indemnización en Ipiales
La Unidad para las víctimas realizó una inversión de 540 millones de pesos en beneficio de 49 víctimas.
La Unidad para las víctimas, a través de la Subdirección de Reparación Individual, realizó la entrega de cartas de indemnización a 49 víctimas del conflicto armado, residentes en el Ecuador, con una inversión que superó los 540 millones de pesos.
Para esto se contó con el apoyo del Consulado de Ecuador, la Embajada colombiana y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, entre otras organizaciones que se sumaron para poder reparar a las víctimas afectadas por el conflicto armado, residentes en el país vecino.
David Mora*, un colombiano que desde hace 3 años se encuentra radicado en Ibarra, destacó la importancia de recibir este dinero para fortalecer su proyecto de vida: “estoy muy agradecido porque la Unidad nos ha tenido en cuenta, trabajan no solo para las víctimas que viven en este país, sino que han pensado en aquellas que por diversos motivos salimos a buscar mejores condiciones de vida en otros países”.
El director de la Unidad para las Víctimas en Nariño, William Pinzón Fernández, quien lideró la jornada, explicó la importancia de avanzar en la reparación individual a víctimas connacionales: “es primordial resaltar el compromiso de la entidad con las victimas residentes en el exterior. Si bien el cierre de la frontera dificultaba la realización de la jornada, a través de las diferentes autoridades de los dos países se logró el resultado que esperábamos: 49 víctimas reparadas que mejorarán su calidad de vida con una compensación por esos daños ocurridos en el marco del conflicto”.
La Unidad para las Víctimas realizó el acompañamiento logístico en temas de transporte, hospedaje, alimentación entre otros. Además, también se realizó articulación con el Banco Agrario para una atención preferencial.
FIN LNB/COG