Dic
03
2021

Socializado el decreto sobre medidas de atención a comunidades negras, afro y raizales y palenqueras de Barrancabermeja

El evento estuvo dirigido por la Unidad para las Víctimas y entidades del Snariv a 25 organizaciones.

SantanderBarrancabermeja

En el Hotel La Ciudad, en Barrancabermeja, la Unidad para las Víctimas y entidades del Snariv (Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas) socializaron a las Comunidades Negras, Afros, Raizales y Palenqueras (NARP) el decreto ley 4635 de 2011 que hace referencia a las medidas de asistencia, atención, reparación integral y restitución de tierras para estas comunidades.

El evento, al que también asistieron representantes de las secretarías locales de Medio Ambiente y Salud, Defensoría del Pueblo, Unidad de Restitución de Tierras y Policía Nacional, entre otros, estuvo dirigido a integrantes de las 25 organizaciones NARP que hay en el Puerto Petrolero.

“Además de socializar el mencionado decreto ley, lo que hicimos durante el encuentro fue poder establecer un inicio en la articulación con las comunidades NARP y con las entidades del Snariv para comenzar un diálogo que nos permita avanzar en la política pública de víctimas con un enfoque diferencial y además en la atención a las víctimas con un enfoque étnico”, aseguró Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad en Magdalena Medio.

El evento también fue aprovechado para construir un directorio de las organizaciones NARP de Barrancabermeja, que incluya los datos de sus representantes legales, número de asociados y lugar de ubicación.

(Fin/CMC/COG)