Mujeres víctimas en Santa Marta hicieron un llamado a la solidaridad y a la no violencia
Con una jornada de fortalecimiento y un acto simbólico, la Unidad para las Víctimas apoyó la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la No Violencia contra la Mujer.
En el Centro Regional de Atención a Víctimas, en Santa Marta, cerca de 40 mujeres conmemoraron el Día Internacional de la Eliminación de la no Violencia contra la Mujer, en un espacio de reflexión y de lucha por los derechos de las mujeres.
En esta actividad, las mujeres realizaron un taller decálogo de los 10 tipos de violencia contra la mujer y además entidades como Profamilia y el Consejo Noruego para Refugiados recibieron las rutas de acceso de denuncia, prevención de derechos y las ofertas de atención.
“Hacemos nuevamente el llamado a la solidaridad, a la no violencia, al respeto y al amor hacia la mujer, nosotras como mujeres víctimas nos unimos y decimos no más violencia a la mujer”, dijo Juana Dávila, miembro de la Mesa Distrital de Víctimas en Santa Marta.
La conmemoración culminó con un acto simbólico llamado “Ponte en mis Zapatos”, donde las mujeres se tomaron un espacio para invitar a la ciudadanía a ejecutar acciones que promuevan la discriminación positiva hacia las mujeres. En este ejercicio de sensibilización se desarrolló un espacio de relatos de experiencia significativas de luchas y trabajo liderado por las lideresas de la comunidad y miembros de la mesa distrital de víctimas.
El objetivo de este espacio era reconocer y fortalecer las acciones lideradas durante años por parte de las mujeres en el distrito de Santa Marta.
(Fin/TTR/COG)