![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
- Antioquia
- Turbo
- El colectivo Nueva Colonia, en Turbo, culminó la medida de Rehabilitación “Entrelazando”
El colectivo Nueva Colonia, en Turbo, culminó la medida de Rehabilitación “Entrelazando”
Con una amplia agenda que incluyó actos simbólicos, litúrgicos y culturales, se efectuó el cierre de esta medida de rehabilitación psicosocial.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/img-20211121-wa0003.jpg?itok=eH5Zn8By)
En las instalaciones del megacolegio del corregimiento Nueva Colonia, se llevó a cabo el cierre de la medida de rehabilitación “Entrelazando”. Participaron tejedores del colectivo y comunidad en general.
La agenda incluyó actos religiosos, una exposición en fotogramas de los componentes y las acciones transformadoras realizadas e incluidas durante la implementación de esta estrategia psicosocial.
Durante la actividad también se les entregó un reconocimiento por parte de la Unidad para las Víctimas a los tejedores, líderes y lideresas por el aporte en la implementación de la estrategia y a la recuperación de prácticas comunitarias, convirtiéndose, junto con el comité de impulso, en los aportantes y la base del trabajo comunitario social, en este colectivo que inició la ruta de reparación colectiva en octubre del 2014.
Diego Vargas, uno de los tejedores, reiteró la importancia de la voluntad para llevar a cabo cualquier proceso: “No solamente es un material que se nos asigna para hacer algo, sino que hay esa voluntad, ese enfoque de trabajo, esa necesidad altruista para hacer algo. Podemos rescatar de esto a Entrelazando como la estrategia, un componente que aportó en la transformación de escenarios locales”.
Para cerrar el evento se llevó a cabo un desafío de valores y una narrativa de las experiencias vividas por la comunidad a través de “Entrelazando”.
“Entrelazando, en este y los demás colectivos donde se ha implementado, ha constituido una de las estrategias que ha generado grandes transformaciones en el relacionamiento de las personas que hacen parte de estas comunidades, permitiendo así la recuperación de la confianza y el trabajo colectivo, como en Nueva Colonia donde se evidencia el cumplimiento del Plan Integral de Reparación Colectiva”, dijo Elizabeth Granada Ríos, directora territorial.
Medidas integrales
El Plan de Reparación Colectiva de Nueva Colonia incluye alrededor de 46 medidas de rehabilitación, satisfacción y no repetición, que se comenzaron a implementar en este corregimiento.
Entre los productos logros presentados por este colectivo se destacan las medidas de rehabilitación, restitución y satisfacción, dentro de las que se cuentan entregas de maquinaria para apoyar la producción y distribución; por ejemplo, el tractor y el camión se han convertido en herramientas indispensables para fortalecer las formas productivas del corregimiento.
Los pobladores de Nueva Colonia, además, son de los primeros en la subregión que ejecutan un proyecto avícola, de 5.000 gallinas ponedoras, granja inaugurada en marzo, en pandemia, que ha permitido al colectivo convertirse en uno de los principales proveedores de productos avícolas, no sóoo para la comunidad sino también para otros municipios de la subregión.
(Fin/CTS/COG/RAM).