En Medellín, 379 víctimas fueron indemnizadas y orientadas en el manejo de los recursos
La jornada de reparación más grande de este mes en Antioquia se realizó este viernes con más de $4 mil millones.
Con orientación para la inversión adecuada de 4.130 millones de pesos, 379 víctimas en Medellín fueron notificadas del pago de indemnizaciones económicas como medida de reparación integral.
En su mayoría, las personas beneficiadas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas sufrieron delitos como homicidios y desaparición forzada de familiares, secuestros, desplazamiento forzado, lesiones personales y violencia sexual por parte de grupos armados ilegales.
La entidad gestionó la oferta interinstitucional para la inversión adecuada de estos dineros públicos con instituciones como el Fondo Nacional del Ahorro, Colpensiones, Banco Agrario, universidades y SENA, entre otras.
Claudia Correa, delegada de la Mesa de Participación de Víctimas de Medellín, resaltó que, gracias a la prórroga de la Ley de Víctimas por 10 años más, “con estas indemnizaciones estas personas pueden hacer mejoramientos de vivienda, aportarles a sus emprendimientos, o invertir en la salud porque muchos necesitan medicamentos”.
Además, reiteró que “esto no cambia lo que les pasó porque es un dolor muy grande, pero va a mejorar su calidad de vida”.
Inversiones billonarias en reparación
En estas jornadas, como parte de la campaña antifraude, se reiteró a la población indemnizada que los trámites ante la entidad son gratuitos y que no necesitan intermediarios ni tramitadores, por lo que se instó a denunciar estos casos.
Por su parte, el director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, informó que “estos recursos son muy importantes porque, con el acompañamiento que se realiza para la inversión adecuada, ayudan a restablecer proyectos de vida que se afectaron por la violencia”.
También indicó que “con las 2.466 personas que serán indemnizadas en noviembre se superan las 295.000 víctimas reparadas en Antioquia y los $3.35 billones invertidos en los últimos 10 años”.
En total, la Unidad para la Reparación a las Víctimas ha invertido más de $14.98 billones en Colombia para la reparación individual de más de 1.260.000 personas, la entrega de ayuda humanitaria, proyectos de infraestructura comunitaria y apoyo subsidiario a los entes territoriales.
(Fin/JCM/COG)