En Antioquia, otras 484 víctimas son reparadas con indemnizaciones económicas
Esta población residente en seis municipios se benefició con las jornadas de notificación del pago de esta medida por un valor cercano a los $10.500 millones.
Con la entrega de indemnizaciones económicas a 484 víctimas en los municipios de Bello, Itagüí, Ituango, Remedios, Segovia y Yarumal continuaron las jornadas de reparación que beneficiarán a más de 2.400 víctimas del conflicto armado durante el mes de noviembre en Antioquia.
En articulación con las alcaldías locales, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas lideró los actos de notificación de las cartas de dignificación y de los giros bancarios.
En su mayoría, las personas indemnizadas fueron víctimas de delitos como desplazamiento forzado, homicidio o desaparición forzada de familiares y lesiones personales causados por grupos armados ilegales.
El director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, informó que “estos dineros tienen vocación reparadora y, con la orientación a la inversión adecuada y la oferta interinstitucional que hacen nuestros profesionales, le apuntan al restablecimiento de derechos para que estas personas puedan invertir en vivienda, educación, salud, emprendimientos o proyectos personales”.
Durante el mes de noviembre, “2.466 víctimas del conflicto armado residentes en cerca de 80 municipios antioqueños son reparadas con indemnizaciones económicas por valor de 27.975 millones de pesos”, precisó el funcionario.
En total, la Unidad para la Reparación a las Víctimas ha invertido más de $14.98 billones en Colombia para la reparación de esta población. De estos recursos, $3,32 billones en Antioquia.
Fin/JCM/COG