Víctimas en Bolívar podrán acceder a la oferta educativa de UNITECNAR
Plan Becario, intercambio de información entre las entidades y apoyo a los jóvenes beneficiarios del Fondo de Educación Superior hacen parte de los acuerdos entre la Unidad y la institución educativa.
Con el fin de garantizar el acceso de las víctimas del conflicto en Bolívar a la educación superior, la Unidad para las Víctimas firmó una carta de entendimiento con la Fundación Universitaria Antonio de Arévalo (UNITECNAR).
Los acuerdos incluyen acceso a las carreras profesionales, programas de bienestar y fortalecimiento del aprendizaje a través de la educación continuada.
“Esta firma se materializa con descuentos para el acceso a la educación superior para las víctimas del conflicto. Adicionalmente incluye acuerdos para el intercambio de información e implementación de actividades conjuntas “, manifestó la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz.
Alejandro Jaramillo, vicerrector de Bienestar, Promoción y Comunicaciones de UNITECNAR resaltó la importancia de esta cooperación que beneficiará a las víctimas de este departamento.
“Lo que buscamos en generar oportunidades a las víctimas. Le estaremos ofreciendo un plan becario especial para que esas personas puedan vincularse a los procesos de educación superior y puedan adelantar programas profesionales universitarios en la Institución. Este convenio permitirá, además, realizar actividades de extensión como cursos cortos, conferencias y charlas de interés para las víctimas”, manifestó.
Los interesados podrán acceder a carreras profesionales como derecho, administración de negocios internacionales, contaduría, comunicación social, ingeniería electrónica, ingeniería de sistemas e ingeniería industrial.
La firma de este convenio de cooperación se hizo entre el rector de la Fundación Universitaria Antonio de Arévalo, Dionisio Vélez Trujillo, y la directora territorial de la Unidad.
(Fin/PDC/COG)