Nov
05
2021

En Necoclí la Unidad entregó unidades de negocio a 98 familias víctimas emprendedoras

La inversión fue de más de 530 millones de pesos, dirigidos a unidades productivas establecidas y a aquellas ideas de negocio con bases formativas que no se habían materializado por falta de los recursos.

AntioquiaNecoclí

Con el objetivo de mejorar y fortalecer las unidades productivas de 98 familias en Necoclí, la Unidad para las Víctimas entregó dotaciones y mobiliarios para negocios como panadería, papelería, restaurante, salón de belleza, heladería, cafetería, comidas rápidas y tienda de abarrotes, entre otras dotaciones y maquinaria.

Las 98 unidades hacen parte de los Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar (EEAF) para las víctimas de desplazamiento forzado en condición de retornadas, reubicadas e integradas localmente.

La convocatoria fue realizada en el primer trimestre del año y las entregas se realizaron en el coliseo cubierto del colegio Antonio Roldán Betancur de este municipio al norte de Urabá.

Estos esquemas, con una inversión de más de 530 millones de pesos, están dirigidos a unidades productivas establecidas y a ideas de negocio que no se habían materializado por falta de los recursos.

Víctor Flórez, mayor de edad y con una discapacidad causada por un accidente de tránsito, fue una de las víctimas beneficiadas. Desde la pandemia y a raíz de su discapacidad, impulsó a su hija a comenzar su propia heladería, y a postularse en la convocatoria de la entidad, ya que para poder emprender se requerían recursos y elementos necesarios. Hoy, como otras 97  víctimas, hace realidad su sueño.

Por su parte, Martha Hernández, que ya tenía su venta de ceviche aprovechado el auge turístico de Necoclí, anunció: “con esto puedo complementar mi cevichería  que queda al lado de la playa El Pescador. Gracias a la Unidad para las Víctimas, con esto que me entregan voy para adelante”.

Las familias beneficiadas recibieron adicionalmente una USB y herramientas para continuar con una formación virtual financiera, que les permitirá hacer buen uso de las dotaciones entregadas y fortalecer las nociones que ya poseen para que el negocio sea sostenible en el tiempo.

La entrega de estas ayudas contó con la presencia de Martha Tobón Castro, primera gestora del municipio.

Fin/ cts/COG