Oct
22
2021

Más de 34.000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes víctimas han sido indemnizados por la Unidad

Así lo informó Vladimir Martin, jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Unidad, en una nueva jornada de “Paz con Legalidad”, liderada por la Consejería Presidencial Para la Estabilización y Consolidación en Santa Marta.

MagdalenaSanta Marta

Vladimir Martin, jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Unidad, explicó que los menores indemnizados han recibido su reparación y su compensación por medio de una fiducia que maneja los recursos hasta cuando el beneficiario cumple la mayoría de edad.

El funcionario señaló, así mismo, que a más de 1´340.000 hogares, que están compuestos también por jóvenes, se les han entregado ayudas humanitarias, principalmente por desplazamiento forzado en el país.

Durante la jornada de “Paz con Legalidad: niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, Martín explicó que en el Registro Único de Víctimas que hoy alcanza más de 9 millones de colombianos afectados, 3´500.000 son niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Es decir, que la tercera parte de ese registro está compuesta por afectaciones a la juventud de Colombia por circunstancias que nunca debieron suceder”, precisó.  

En su opinión, hay que resaltar el ejercicio de participación de los jóvenes en la incidencia, la veeduría y el seguimiento a la política pública de víctimas. “El Protocolo de Participación de Víctimas  tiene un comité dedicado a determinar cuál es el enfoque que la política pública debe tener con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes y establece la oportunidad de expedir un Protocolo único y exclusivo para ellos”, informó.

Martin también recordó que como está en desarrollo la elección de las mesas de participación, “ahí es muy importante que la creatividad, la persistencia y la fortaleza de los jóvenes esté inmersa y que se elija un escenario esencial de seguimiento a la política pública”. 

Además, dijo que los jóvenes deben ser importantes en la conformación de las 16 circunscripciones especiales de paz que se elegirán en marzo.

(FIN/AMA/COG)