Oct
19
2021

Unidad para las Víctimas participó en taller internacional sobre violencia basada en género

La actividad, que contó con la participación de representantes de Argentina y Bolivia, se enfocó en el desarrollo de los sistemas de información que miden los riesgos de la violencia sufrida por las mujeres latinoamericanas y caribeñas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

La Unidad para las Víctimas, por medio de la Subdirección Red Nacional de Información (SRNI), participó como invitada en el taller "Sistemas de registro único como herramientas para tomar decisiones sobre violencia basada en género (VBG) en América Latina y el Caribe: Desafíos para Bolivia".

En este espacio—donde revestía trascendencia lo consignado en un estudio de  la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) según el cual para el 2019 Bolivia tenía la cuarta tasa más alta de feminicidios en la región por cada 100.000 habitantes y Argentina y Colombia ocupaban el cuarto y quinto lugar— Badir Alí, subdirector técnico de la SRNI de la Unidad, presentó, entre otros temas, el Registro Único de Víctimas, la situación de las mujeres en las principales mediciones que se realizan en la Unidad, así como la batería de indicadores sobre riesgos de violencia de género.

Ante el evento, Alí manifestó que la invitación a la Unidad a este tipo de espacios refleja del gran trabajo que se ha realizado desde la misma construcción del Registro Único de Víctimas, desarrollo de los sistemas de información, así como la implementación de las medidas de prevención y reparación que se adelantan con las mujeres víctimas del conflicto armado.

La Unidad cuenta con sistemas de información que permiten la consulta de datos estadísticos y personales que cumplen con todos los lineamientos de seguridad y confidencialidad de la información.

Fin/EG/cog