Oct
16
2021

Durante jornada de atención en Hato Corozal (Casanare) 250 víctimas recibieron orientación

Durante dos días, la Unidad dio respuesta a inquietudes y solicitudes de las víctimas residentes en el área urbana y rural de esa zona del departamento y entregó indemnizaciones por 18 millones de pesos.

CasanareHato Corozal

La Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos Orientales sigue su ejercicio de acercamiento presencial a través de la atención y comunicación con las víctimas mediante la estrategia de jornadas móviles en los territorios.

Entre jueves y viernes, 250 víctimas de las zonas urbana y rural de Hato Corozal (Casanare) recibieron respuesta a sus procesos de indemnización, atención humanitaria, registro, reparación individual, certificados y otros asuntos de interés.

De igual forma, la entidad hizo el pago de indemnizaciones por valor de $18 millones. Estos recursos fueron recibidos por cuatro víctimas del conflicto residentes en ese municipio.

José Manuel Pregonero, delegado de la mensa municipal, agradeció a la Unidad y a las demás entidades que también hicieron presencia con su oferta institucional. El líder resaltó que estos espacios ayudan a suplir principalmente las necesidades de las víctimas que no se pueden movilizar hasta el municipio de Yopal.

Por su parte, el director territorial, Carlos Arturo Pardo, resaltó que en el año 2021 la Unidad ha llegado hasta Orocué, Salina, Sácama, Paz de Ariporo, Recetor, Maní, Monterrey y ahora Hato Corozal, sumando así 8 jornadas móviles de atención y comunicación con las víctimas.

Durante la jornada se tuvo el acompañamiento de entidades como el Icetex, Fiscalía, Bienestar Familiar, Gobernación de Casanare, Sena, UNP, Ejército, Policía Nacional, Capresoca, Alcaldía municipal, mesa de víctimas y Personería municipal.

Fin (DMT/COG)