Cancillería anuncia capacitaciones en empleabilidad para víctimas en el exterior
Según la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez con esta preparación se busca mejorar la integración y la búsqueda de trabajo en los países de acogida de 8.400 víctimas que residen en el extranjero.
La vicepresidenta y canciller Martha Lucía Ramírez se refirió a los compromisos del Gobierno nacional con la población víctima residente en el exterior y en ese sentido anunció: “hemos estado analizando con el director del Sena la posibilidad de ver cómo les podemos llevar cursos digitales, empleabilidad y formación para el trabajo a las víctimas en el exterior”.
Su intervención se dio este jueves en el marco de la audiencia pública virtual de las comisiones segundas conjuntas del Congreso de la República, en donde se conmemoró el Día Nacional del Colombiano Migrante.
“Hemos identificado, con el consejero Emilio Archila a 8.400 víctimas reconocidas como tales que residen en el exterior, y con ellas se han hecho varias jornadas, en distintos consulados: de atención psicosocial, de participación, de conmemoraciones, de dignificación. Queremos promover una mayor integración en el país que los recibió, porque hay que evitar que esa condición de víctima los haga todavía más vulnerables en la búsqueda de oportunidades laborales”, recalcó la vicepresidenta.
A su turno el cónsul adjunto de Colombia en Miami, Camilo Rubiano, indicó que con la Defensoría del Pueblo hubo reunión con varias de las organizaciones de víctimas de colombianos en el exterior en el sur de la Florida y que han “desarrollado varios talleres con psicólogos para tratar el tema de carga emocional y construido un enlace ordenado con la Unidad para las Víctimas y la Unidad de Restitución de Tierras para responder inmediatamente los requerimientos sobre sus casos con respecto a la Ley de Víctimas".
Por su parte, la cónsul en Barcelona, Daniela Echavarría, destacó un avance en la atención a la población víctima al explicar que “se abrió un espacio de bienestar y los mismos connacionales han donado su tiempo al hacer uso de sus habilidades y compartiendo espacios de aprendizaje".
(Fin/PVR/COG)