Oct
11
2021

La Unidad para las Víctimas y la Fundación FESU se unen en Urabá para que las víctimas accedan a educación superior

El 47 % de quienes estudian en esa institución son víctimas del conflicto armado. La FESU es la tercera institución con la cual la Unidad para las víctimas en la territorial Urabá Darién firma una carta de entendimiento.

AntioquiaApartadó

En las Instalaciones de la sede principal de la Fundación de Estudios Universitarios de Urabá Antonio Roldan Betancur (FESU) se llevó a cabo la firma de la carta de entendimiento por medio de la cual se facilita el acceso de las víctimas a la educación superior.

El evento contó con la participación de coordinadores y directivos de la FESU, estudiantes víctimas del conflicto, ya que, de acuerdo con el rector de esta institución, Frank Ramos, el 47% de quienes estudian en la institución son víctimas del conflicto armado.

Con la firma de esta carta las víctimas podrán obtener descuentos en el total de la matrícula en programas académicos de pregrado y posgrado de la institución, asesoría en proyectos de generación de ingresos, entre otros beneficios.

“Es muy  bueno poder contar con estas voluntades mutuas por parte de la Unidad para las Víctimas y de la institución porque coincidimos en un objetivo común: trabajar por la juventud y por la gente de esta región y especialmente por las víctimas, y eso es reconocer que parte de las condiciones que estructuran y que organizan social, cultural y geográficamente a Urabá tiene que ver con una población que ha sido víctima en muchos sentidos por muchos actores y que la reconstrucción, más que mirar hacia atrás y dónde fallamos, es construir garantías que beneficien a estos jóvenes”, dijo el rector Ramos.

Por su parte Elizabeth Granada Ríos, destacó: “esta firma tiene una connotación especial porque se trata de una universidad motivo de orgullo que nació y tiene sus cimientos en la subregión de Urabá por alrededor de 20 años. Esta firma permitirá, además, aportar a la empleabilidad y a mejorar las condiciones de vida de las víctimas de la subregión”, precisó la funcionaria.

En la actualidad la Unidad en Urabá Darién ha firmado tres cartas de entendimiento con el Colegio Mayor de Antioquia, Universidad Lasallista, Universidad Minuto de Dios (Uniminuto), que son instituciones de nivel nacional y departamental con sedes en la subregión.

Fin/cyts/COG.