Oct
07
2021

Este domingo se conmemora el Día Nacional del Colombiano Migrante

La Unidad para las Víctimas durante dos años consecutivos se ha unido a esta conmemoración por medio de iniciativas de sensibilización.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Con una serie de eventos que se llevarán a cabo la próxima semana y que incluyen conversatorios, audiencias y condecoraciones, este 10 de octubre se conmemora el Día Nacional del Colombiano Migrante.

El Congreso de la República a través de la Ley 1999 de 2019 designó esta fecha para destacar a los colombianos migrantes y visibilizar los programas y proyectos de las entidades del orden nacional que benefician a la comunidad colombiana en el exterior.

Por su parte, la Unidad para las Víctimas se ha unido a esta conmemoración por medio de iniciativas de sensibilización así como a través de su participación en la audiencia pública convocada por el Congreso, entre otras actividades.

En 2020, primer año de la conmemoración, la Unidad para las Víctimas publicó siete testimonios de víctimas en el exterior, destacando el liderazgo de cada una de ellas en los países en los que se encuentran. Estos se pueden consultar, aquí:

https://youtube.com/playlist?list=PLYZu_mogl4kLbEa0toxbw_kJoOgrrwxZi

Para 2021, la campaña de la entidad consistirá en reconocer la migración forzada hacia el exterior a causa del conflicto armado y sensibilizar sobre este tipo de migración y sobre el papel que tienen las víctimas en cualquier parte del mundo en la construcción de paz en Colombia.

Programación

Lunes 11: conversatorio sobre la atención consular y servicio al ciudadano y acompañamiento a connacionales en el exterior.

Martes 12: condecoración en la Cámara de Representantes “Medalla Embajador de los colombianos en el exterior.

Miércoles 13: conversatorio sobre adquisición de vivienda para colombianos en el exterior.

Jueves 14: audiencia pública en sesiones conjuntas de la comisión segunda en torno al Día Nacional del Colombiano Migrante.

Viernes 15: conversatorio sobre pensiones.

*La anterior programación proviene de la página web del promotor de la Ley 1999 de 2019, el representante a la Cámara por el exterior, Juan David Vélez.

Viernes 15: conversatorio, “Reparación y dignificación de los sobrevivientes del conflicto armado en el exterior, reflexiones desde las contribuciones de algunas entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas" (organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia).

(Fin/CMC/MCC-GAVE)