Sep
29
2021

En Cúcuta se reanuda la atención presencial a víctimas del conflicto armado

La Alcaldía habilitó como punto temporal de atención la sede ubicada en la calle 0 avenida 1N # 1-25 mientras adelanta las labores de remodelación y adecuación del Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV).

Norte de SantanderCúcuta

Con agendamiento telefónico inicia esta nueva fase de atención y asistencia presencial a las víctimas del conflicto armado en Cúcuta, tras 17 meses del cierre de la sede generado por la pandemia. 

La Unidad para las Víctimas destinó el personal (orientadores y documentadores) en el lugar designado por la administración municipal para iniciar esta fase que busca atender y resolver las dudas e inquietudes de los usuarios frente al estado de sus procesos de atención, asistencia y reparación.

La directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, explicó que en Cúcuta, que tiene un registro de más de 140 mil víctimas, la Alcaldía, por ley, tiene la competencia de habilitar el sitio de atención, después de un proceso se logró cumplir con los requisitos exigidos por el Ministerio de Salud para dar apertura presencial. “Desde la Unidad para las Víctimas estamos atentos a garantizar todo lo relacionado con el sistema de atención de acuerdo con los lineamientos establecidos” expresó.

La funcionaria también informó que la Alcaldía habilitó las siguientes líneas telefónicas para el agendamiento de citas entre las 8 a.m. y las 12 p.m., de lunes a viernes:

311 681 0543 - 311 714 6629 - 311 681 0548

Durante la pandemia la Unidad para las Víctimas ofreció atención de manera telefónica y virtual y además desarrolló jornadas de atención presencial en la comuna 8 (ciudadela Juan Atalaya), centro de Cúcuta, municipio de Los Patios, Tibú y San Calixto, Teorama y El Carmen, entre otras poblaciones. 

FIN (CEG/COG)