Sep
29
2021

La Unidad implementó la estrategia “Siembra” para víctimas del conflicto en Sucre

Con el objetivo de contribuir a la reparación integral de las víctimas se implementó esta estrategia en el Centro Regional de Atención a Víctimas de Sucre.

SucreSincelejo

La territorial Sucre de la Unidad para las Víctimas implementó la estrategia fortaleciendo capacidades a través del protocolo “Siembra” que permite contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado.

Con esta actividad, en la que participaron 25 víctimas de Sincelejo, se continúa aportando a la construcción de un sentido reparador y transformador de los recursos de indemnización de las victimas participantes, al tiempo que se contribuye con el fortalecimiento de sus proyectos de vida. 

Para Ramón Rodríguez Andrade, director general de la Unidad, quien estuvo presente en la jornada, esta actividad permite la construcción del proyecto de vida a través de la resiliencia.

Isaac Hernández, director territorial, indicó: “esta estrategia le apunta a la medida de satisfacción y garantías de no repetición”.

Las víctimas presentes se mostraron complacidas con la visita del nivel nacional. Dubys Teherán, víctima participante manifestó: “con la realización del árbol de la restauración, la paz y el amor recordamos de dónde venimos, y quiénes somos y le apuntamos al fortalecimiento de la autoestima y al reconocimiento de nuestras habilidades y recursos emocionales”.

(Fin/SED/COG)