La Unidad realizó varias acciones en favor de las víctimas del municipio de Carmen de Atrato (Chocó)
La dirección territorial hizo entrega de cartas de indemnización y adelantó Comité Territorial de Justicia Transicional en este municipio donde se delibera sobre los problemas de seguridad que se vive en las zonas urbana y rural.
Varias acciones lideró la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en su visita al municipio de Carmen de Atrato, entre ellas la entrega de cartas de indemnización, charla de inversión adecuada de los recursos, participación en el comité de justicia transicional y presentación del plan de trabajo de la mesa de participación municipal.
Las indemnizaciones notificadas hoy suman más de $300 millones que servirán para mejorar la calidad de vida de las 20 familias beneficiadas y, como manifestó Vanessa Palacios, directora de la entidad en esta región del país, también brindará la oportunidad para la reactivación económica de la región.
El alcalde Jaiberth de Jesús Rios presentó su agradecimiento por la apuesta que ha hecho la Unidad para las Víctimas en beneficio de la población vulnerable.
Además, se aprovechó para asesorarlos en la buena inversión de los recursos. Con lo anterior, se busca que las víctimas busquen modelos de emprendimiento que les permitan una inversión a largo plazo.
También se participó en el comité territorial de justicia transicional donde la fuerza pública presentó el informe del concepto de seguridad para las poblaciones rurales y para el casco urbano, lo que generó la validación favorable para los procesos de retorno y reubicación tanto rural como urbano.
En este mismo espacio, se presentó la resolución 3320 de 2019 que habla de los protocolos de retorno y reubicación no étnico y el avance en la actualización de los planes de retorno de Carmen de Atrato.
JDP/COG