Sep
21
2021

Víctimas de dos comunidades retornadas de Simití (Bolívar) tejen de nuevo la confianza

Este es el quinto encuentro de la estrategia “Tejiéndonos” con la comunidad de Sinaí y el cuarto con la de Brisas de Mendoza.

BolívarSimití

 En el municipio de Simití (Bolívar), con las comunidades retornadas de los corregimientos Sinaí y Brisas de Mendoza, la Unidad para las Víctimas - Territorial Magdalena Medio implementa la estrategia psicosocial “Tejiéndonos”, mediante una capacitación a la comunidad. 

En el encuentro con la comunidad de Sinaí se abordó el tema de la resolución de conflictos para tener una mejor convivencia, mientras que en Brisas de Mendoza se trató el tema de construcción del sentido de comunidad y el arraigo territorial. 

Según Amparo Chicué Cristancho, directora territorial en el Magdalena Medio, este es el quinto encuentro de esta estrategia con la comunidad de Sinaí y el cuarto con la de Brisas de Mendoza.  

La funcionaria explicó que ‘Tejiéndonos’ se adelanta teniendo en cuenta la articulación y los aprendizajes del proceso de retornos y reubicaciones en las diferentes comunidades que han sido víctimas de desplazamiento forzado. 

De igual forma, lo que también “buscamos con esta estrategia es avanzar en todas las acciones dirigidas al fortalecimiento del tejido social fracturado por la violencia y a restablecer la confianza entre las mismas comunidades y las comunidades y el Estado”, agregó Chicué. 

En el desarrollo de las jornadas participaron cerca de 80 personas y se aplicaron todos los protocolos de bioseguridad en el marco de la pandemia de covid-19.

(Fin/CMC/COG)