Sep
16
2021

Más de $11.000 millones en indemnizaciones en Magdalena entre agosto y septiembre

Las jornadas se realizaron en Santa Marta y en los municipios de Aracataca y Pivijay.

MagdalenaSanta Marta

Durante los dos últimos meses la Unidad para las Víctimas Territorial Magdalena entregó 1.636 cartas de indemnización a víctimas del conflicto armado de 16  municipios del departamento.

La primera jornada se realizó en Santa Marta, donde se notificaron 1.376 víctimas que recibieron aproximadamente $8.559 millones. Las víctimas son residentes de Ciénaga, Zona Bananera, Ariguaní, Sabanas de San Ángel, Cerro de San Antonio, Plato, Chibolo y el distrito de Santa Marta. Estas entregas se realizaron durante varios días en los meses de agosto y septiembre.

En la entrega participaron las entidades Colpensiones, Sena y Supersalud, que expusieron la oferta institucional a las víctimas de conflicto armado de este territorio.

La segunda jornada se llevó a cabo en el municipio de Aracataca con el pago de $1.313 millones en beneficio de 138 víctimas de los municipios de Aracataca, Fundación y Algarrobo.

Y la tercera se realizó en Pivijay con la entrega de 122 cartas de indemnización por un valor superior a los 1.293 millones de pesos, que beneficiaron a víctimas de Pivijay, Salamina, Pedraza, Remolino y El Piñón.

“Seguimos cumpliéndoles a las víctimas del conflicto armado de nuestro territorio, como lo estipula la resolución 1048 del 2019; con estas entregas aportamos positivamente a la reconstrucción de sus proyectos de vida”, aseguró el director territorial, Jair Diazgranados.  

Estas indemnizaciones beneficiaron a personas mayores de 78 años, con alguna discapacidad o enfermedad catastrófica.

Durante las jornadas, las víctimas recibieron orientación en inversión adecuada de los recursos y se les reiteró de manera insistente a las víctimas que todos los trámites de la entidad son totalmente gratuitos y sin intermediarios.

(Fin/TTR/COG)