
Víctimas de cabildo indígena en San Marcos (Sucre) recibieron bienes incautados por la Dian
Con esta entrega se busca mejorar las condiciones de vida de las 38 familias miembros del cabildo indígena Aguas Frías.


Zapatos, ropa, accesorios, juguetes, kits de cocina, calculadoras, juguetes, bisutería, bolsas plásticas y pocillos hacen parte de los elementos entregados a sobrevivientes del conflicto armado.
Las entregas las hizo el director territorial de la Unidad para las Víctimas, Isaac Hernández, con el fin de complementar los procesos de atención, asistencia y reparación de dichas personas. Se trata de mercancías incautadas por la DIAN.
Con esta entrega se busca mejorar las condiciones de vida de las 38 familias miembros del cabildo indígena Aguas Frías del municipio de San Marcos, víctimas de desplazamiento forzado y a quienes la Unidad acompaña en el proceso de retornos y reubicaciones desde el año 2015.
Este tipo de donaciones están contempladas en la Ley 1762 de 2015 que establece que la DIAN podrá donar “las mercancías aprehendidas, decomisadas o abandonadas a favor de la Nación, a las entidades públicas del orden nacional, departamental, municipal, a la Fuerza Pública y organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro, encargadas de programas de salud, educación, seguridad pública, seguridad alimentaria, prevención y atención de desastres”.
“Con estas donaciones la Unidad busca responder a las necesidades de las víctimas en el marco de los componentes de la ruta de atención, asistencia y reparación integral, y se entregan teniendo en cuenta las situaciones de emergencia que se presenten en cada territorio”, indicó Isaac Hernández.
(Fin/SED/COG)