Unidad y Alcaldía de Barrancabermeja articulan acciones para mejorar servicio en el Centro Regional de Atención a Víctimas
La reunión también tuvo como objetivo mejorar las condiciones físicas de la edificación afectada por el vandalismo en mayo pasado.
En el marco del Plan Padrino se llevó a cabo una reunión de articulación entre la Unidad para las Víctimas y la Alcaldía de Barrancabermeja con el fin de mejorar la atención en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) de esa ciudad, edificación que se vio afectada por acciones de hurto y vandalismo el pasado mes de mayo.
El encuentro estuvo encabezado por Héctor Gabriel Camelo, director de Gestión Social y Humanitaria de la Unidad para las Víctimas; Amparo Chicué, directora territorial Magdalena Medio de la entidad, y por Yesid Francisco Triana, enlace de víctimas de la Alcaldía de Barrancabermeja y coordinador de ese CRAV.
“El primer tema que abordamos fue el de la aseguradora porque estamos esperando que den cumplimiento a la póliza y fuimos enterados de que la Alcaldía ya hizo el reclamo a la aseguradora y están esperando algunos requerimientos para que se haga efectiva la póliza”, dijo Amparo Chicué.
“El daño del mobiliario fue de cerca del 100% y parte de este mobiliario lo puso la Unidad en el marco del convenio interadministrativo con la Alcaldía. Queríamos verificar ese tema de los daños y una vez la aseguradora entre a hacer la reposición de los equipos y elementos y haga la evaluación y reposición de los daños en la infraestructura, mirar qué hace falta y que la Unidad, a través de la Dirección de Gestión Social y Humanitaria, pueda aportar los elementos requeridos”, agregó la directora territorial de la Unidad en Magdalena Medio.
Cabe recordar que a pesar de que las instalaciones del CRAV fueron vandalizadas y buena parte de sus elementos y equipos hurtados en mayo pasado, desde comienzos de agosto atiende de manera presencial.
(Fin/CMC/COG)