Víctimas serán beneficiadas con vivienda rural y subsidios
Víctimas, Ministerio de Agricultura y Unidad evaluaron el tema a instancias de la Mesa Nacional de Participación.
Así lo confirmó Anderson Morales, delegado de la Mesa Nacional de Participación, quien dijo que el Ministerio de Agricultura y las entidades adscritas “se comprometieron en agosto del 2022 a entregar 3.754 viviendas nuevas y más o menos 5.000 subsidios que están pendientes de otras vigencias”.
Explicó que de las vigencias de 2000 a 2019 hay saldos por ejecutar y en este espacio fue donde se analizaron cuántos eran los saldos y qué está pendiente por construir o mejorar. “Se comprometieron que al cierre del gobierno actual van a dejar el saldo en cero para la bolsa de víctimas del conflicto”, dijo.
Por su parte, Junny La Serna, subdirectora de coordinación técnica del SNARIV, en la apertura de la sesión dijo que esperaba que el espacio fuera constructivo, pues “se orientó a revisar los avances que se tienen en materia de vivienda rural y los que ha tenido el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrario, entre otras entidades”.
“Hay que resolver las observaciones que se tengan pues se han realizado unas 10 sesiones de trabajo con los delegados de la Mesa Nacional y lo esencial es conocer todo lo relacionado con vivienda rural, las inquietudes y los compromisos”, anotó.
Según Nidia Bermeo, también delegada de la Mesa Nacional de Participación Efectiva, “lo importante es que las víctimas conozcan toda la oferta que hay, las diversas soluciones y el apoyo para vivienda”.
En la reunión participaron, también delegados del Ministerio de Agricultura, el Banco Agrario, la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario y de la Agencia de Desarrollo Rural, entre toras entidades.
(FIN/AMA/COG)