Ago
30
2021

“Les buscamos porque les amamos”: el mensaje de las madres de desaparecidos en Buenaventura

La organización Madres por la Vida (Buenaventura) recordó hoy con un mural, alabaos y mandalas a las víctimas del conflicto que fueron desaparecidas.

Valle del CaucaBuenaventura

La frase que fue plasmada en el mural hecho por la Organización Madres por la Vida hoy en  Buenaventura resume en gran medida el sentimiento de quienes aún esperan por sus seres queridos desaparecidos en medio del conflicto armado: “Les buscamos porque les amamos”.  

La pintura fue hecha con siluetas de rostros y con colores fuertes, como su grito porque esto jamás se repita. 

“¡Queremos que vuelvan vivos!”, dijeron en uno de los clamores acompañados por alabaos, rituales con mandalas y demás actos simbólicos para evocar con respeto y dignidad a sus desaparecidos y honrar a las familias que viven con la mezcla de esperanza y dolor. 

“Esa frase del mural sale de las entrañas de nosotras mismas, las buscadoras patidescalzas, porque eso somos, mujeres patidescalzas que siempre están donde están las víctimas, en los territorios, vamos acompañando esos duelos”, dijo Luz Dary Santiesteban, lideresa de la organización.  

Madres por la Vida nació el 23 de noviembre de 2006 a raíz de la iniciativa Redepaz. Su objetivo principal es recuperar la memoria histórica de las víctimas de desaparición forzada y de otros hechos como la violencia sexual y el desplazamiento forzado, utilizando una  colcha donde se plasma cómo era el ser querido desaparecido o asesinado. De esta manera se busca conservar parte de su ser y su memoria. 

“Para la Unidad es muy importante acompañar estos momentos de conmemoración y de construcción de memoria, uniéndonos a ese mensaje profundo para no olvidar, para tocar a los indiferentes frente a un conflicto armado que ha dejado profundas huellas”, dijo el director territorial (e ) de la entidad en el Valle, Dan Harry Sánchez Cobo.  

La Unidad para las Víctimas también acompañó el acto conmemorativo realizado en la Plaza Cívica Boyacá liderado por la Alcaldía de Tuluá en honor a los desaparecidos. En este espacio se realizó una sentida puesta en escena a cargo de jóvenes del municipio, en la cual expresan el drama de muchas familias que vivieron el conflicto y que no volvieron a saber de sus seres queridos. 

Fin/lja