Con indemnizaciones por $2.228 millones fueron reparadas 230 víctimas en Itagüí
En este municipio antioqueño han sido indemnizadas 1.490 víctimas y se han invertido más de $27.000 millones de pesos en la reparación para esta población.
Con la entrega de indemnizaciones económicas a 230 víctimas del conflicto armado en Itagüí, que incluyó orientación para la inversión adecuada de $2.228.836, continúan las jornadas de entrega de esta medida de reparación económica en Antioquia.
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, con apoyo de la alcaldía local, encabezó el acto de notificación de las cartas de dignificación y de los giros bancarios a estas personas.
La población beneficiada, en su mayoría personas mayores de 68 años, con discapacidades o enfermedades graves, fue orientada en la inversión adecuada de estos dineros públicos mediante la oferta interinstitucional para que puedan mejorar sus condiciones de vida a través del ahorro, educación, pensiones, vivienda.
Según el director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, esta medida reparadora de indemnización administrativa tiene como fin “resarcir hechos victimizantes, como desplazamiento forzado, homicidios y desaparición forzada de familiares, y secuestros, entre otros delitos que nunca debieron ocurrir”.
Con estas 230 víctimas reparadas, son ya 1.490 las indemnizaciones económicas giradas a víctimas en el municipio de Itagüí, donde la Unidad para las Víctimas ha invertido más de $27.000 a favor de la población afectada por el conflicto armado.
Esta jornada hace parte de la gran “indemnizatón”, la estrategia de la Unidad para las Víctimas para reparar con indemnizaciones económicas por más de 200.000 millones de pesos a más de 21.000 víctimas del conflicto armado en Colombia durante julio y agosto. De estas, 7.025 en municipios antioqueños, quienes reciben más de 57.000 millones de pesos.
En total, durante los 10 años de la implementación de la Ley de Víctimas, de las más de 1.180.000 personas indemnizadas en Colombia con más de 8 billones de pesos, unas 285.000 corresponden a Antioquia.
Fin/JCM/COG