El arte y la memoria de las víctimas se manifestaron en la Semana de la Juventud en el Tolima
La conmemoración liderada por la Unidad y apoyada por la Gobernación contó con espacios de diálogo y de teatro para la reflexión sobre la incidencia del conflicto armado en la juventud víctima.
Los jóvenes víctimas en el Tolima eligieron las expresiones culturales y artísticas para conmemorar la Semana de la Juventud. El taller de teatro de la “Memoria al biodrama”, al que se convocaron 20 participantes, fue el evento de apertura y tuvo como principal objetivo, según Cenuver Giraldo, director de la actividad y miembro de la Mesa de Partición Efectiva Víctimas de Ibagué: “reunir a artistas y entregarles herramientas para que utilicen la memoria histórica de víctimas como referentes para la creación de sus propuestas escénicas”.
En la misma línea artística se presentó de manera presencial y virtualmente la obra “Baila Mientras Pueda”, escrita y dirigida por Cenuver Giraldo. El grupo Art-Quimia escenificó en las tablas del emblemático teatro Tolima un mensaje reflexivo sobre la incidencia del conflicto en la juventud. “Agradecemos a la Unidad para las Víctimas el apoyo porque nunca antes había logrado tener un espacio como este”, agregó el joven director.
Las expresiones dramáticas fueron acompañadas por una conversatorio virtual que contó con la participación de Ricardo Cortés Jaramillo, delegado por el enfoque diferencial joven a la mesa departamental de víctimas; Karla Tole, joven de la comunidad indígena El Palmar, del municipio de Natagaima; Liceth Dayana Hurtado, líder de juventudes del municipio del Líbano, y Cenuver Giraldo en representación de Ibagué.
Preguntas como qué perdieron los jóvenes en el marco del conflicto armado hicieron parte de la interacción virtual. Ricardo Cortés recordó su desplazamiento, pero aseguró que más allá de esa dura realidad hay un presente y un futuro que tienen como base la búsqueda de la paz: “yo creo que nosotros no vamos a perder nuestra condición de víctimas, pero si debemos buscar un entorno reparador de la mano de la oferta institucional con entidades como la Unidad para las Víctimas”, señaló.
Al respecto Karla Tole, manifestó que: “nos han quitado el buen vivir, pero aquí estamos luchando para construir nuestro futuro y aunque aún hay estigmatizaciones y grandes dificultades. somos nosotros los encargados de trabajar para buscar una salida”.
Todas las actividades programadas en la agenda de la conmemoración fueron coordinadas con la Unidad para las Víctimas y contaron con el apoyo de la Gobernación del Tolima.
En este enlace se pode ver la obra de teatro: https://www.facebook.com/ConectarteTv/videos/113763380923159/
Fin/WPG/COG