Ago
20
2021

Víctimas de Risaralda recibieron cerca de $1.000 millones en indemnizaciones

La Unidad para las Víctimas, a través de su componente de reparación individual, entregó 150 indemnizaciones a víctimas de ese departamento.

RisaraldaPereira

La Unidad para las Víctimas – Territorial Eje Cafetero hizo entrega de 150 cartas de indemnización administrativa a igual número de personas que viven en el departamento de Risaralda, como reconocimiento a los hechos que debieron enfrentar derivados del conflicto armado en el territorio nacional. 

La jornada se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Regional de Atención a Víctimas y contó con la participación de la directora territorial Laura Moreno Mejía, entidades como Colpensiones, Departamento de Prosperidad Social, SENA, Alcaldía de Pereira, Agencia Nacional de Tierras, Banco Agrario y desde luego las víctimas beneficiarias. 

“Estamos en Pereira entregando casi $1.000 millones en indemnizaciones para personas priorizadas, y aunque sabemos que ningún dinero será suficiente para resarcir los daños ocasionados por el conflicto, sí es una compensación que les puede dar un impulso a sus proyectos de vida”, indicó Moreno Mejía. 

En Pereira la Unidad tiene un registro de 45.775 personas víctimas por atender; de ese universo, hasta el momento la entidad ha logrado reparar económicamente a 10.149 personas, lo que se traduce en una inversión de $70.174 millones aproximadamente. 

Durante la jornada también se desarrolló una charla sobre la inversión adecuada de los recursos, en la que se orienta a los sobrevivientes para que puedan disponer del dinero entregado en tres líneas fundamentales: mejoramiento de vivienda, proyectos productivos que mejoren sus ingresos y los hagan autosostenibles o educación superior para los miembros del núcleo familiar. 

“Yo agradezco a la Unidad por estos recursos que me entregan hoy; es un dinero que llevábamos tiempo esperando, pero me sirve mucho porque soy una persona mayor sola y tengo muchos problemas de salud; con esto puedo pasar tranquilo y dedicarlos a producir interés”, comentó al respecto Belisario López, uno de los beneficiarios. 

(EHB/COG)